jueves, 12 de noviembre de 2009

Y entOnces? LeTs Go


Cuando cerré la boca, sentí que mis oídos se abrían y que cada poro se dilataba, emitiendo una especie de suspiro que sólo mis nuevos oídos abiertos podían oir.

Era una seguidilla de suspiros en cadena, contagiosos y tibios que desembocaban en el extremo de un vello erizado. En el silencioso crujir de unos labios apretados y en el deslizamiento húmedo y resbaladizo ahí; entremedio.

Los ojos aún cerrados y un corazón palpitante y nervioso me recordaban que estaba despierta; qué estaba viva y que tenía que recapitular.

Abrí los ojos y el golpe lumínico del fluorescente de aquel añejo baño me dejó con un encandilamiento que hizo más torpe aún mi regreso.

Sequé mis humedades y tiré de la cadena. Una vez de pie doy con mi rostro de golpe; ahí, en ese salpicado espejo, sobre el lavamanos donde reposaba, dejando amarilla huella, un ya extinto cigarrillo.

Saqué pecho, sonrisa y curvas y me aprendí el papel (o al menos lo intenté). Lo había olvidado. Ahora el espacio apestaba a confusión, me dí cuenta por vez primera que la confusión olía, y que ese olor lo había sentido antes, en el autobús, en el hospital y en la sala del colegio cuando era muy pequeña. ¿O pequeño?...Qué confuso. No recordaba. ¿En el convento? ¿Un convento?.

Brillo de labios, papeles, tabaco molido. Y vueltas y vueltas. Y miro mis uñas y están sucias, y huelen, Y huelen a Bohemia, como le dijo alguna vez esa impostora en un bar de mala muerte, muchos años atrás. "Me fascina el olor de tus dedos, huelen a bohemia". Recordó, y una sonrisa se dibujo en su rostro. Nostalgia y decepción: rara combinación.

Máscara de pestañas, un tampón, boletas. Vueltas y vueltas. Stop, aquí está el encendedor. Siempre lo confundo con la palabra "cenicero".

Hablemos; hablemos nosotras y aclaremos un poco. Que habrán notado: huele a confusión. Tranquila nena, ahí tienes el mechero. Vale.Se decía a si misma. Me decía a mi misma. Nos decíamos.

Al fin abrí la boca. Prendí el cigarro y traté de recordar quién era. Qué hacía ahí, qué lugar era ese y porque llevaba tan peculiar ropaje encima.

Se miró, se gustó (nos gustamos en complicidad). Dejó el cigarrillo en su boca y comenzó a tocarse los brazos (nos tocamos), a sentir una suavidad nueva. Emitió un lejano suspiro (mentira porque gemíamos) que dejó una estela de humo.

Cogió el cigarrillo con autoridad y sin preguntarse más nada se dijo a si misma: Let's go. Abrío la puerta y de golpe entró la música más retumbante que hubiese esperado.

viernes, 2 de octubre de 2009

LeArninG to Fly


“Y así”…Así cómo??, bueno así, mira, más o menos así.

Estoy agotado, llevo cerca de cuarenta minutos que parecen una eternidad escuchando a este tipo q no para de hablar, que sube el tono, que me da consejos, que me trata de plantear un modelo de vida que él supone tengo que seguir, que adoptar.

Sube el tono, hace pausas interesantes, me mira y dentro de toda la mierda crítica que me tira dice con énfasis que tengo talento, que soy creativo.

Estoy tan agotado, su voz ya suena a lo que suponemos como silencio..o sea lo que siempre está…el escenario acústico, da igual. Estoy atontado. Este tipo no para de hablar. Me dice como conducir mi vida, me da instrucciones. Que hay que tener pasión, “pasión necesitas tu pelotudo” pienso esbozando una sonrisa.

Sí, soy homosexual. Sí este sujeto me inquieta. Sí llevamos una relación.

Una relación que mientras más lo pienso menos existe. Vamos, una mentira. Somos totalmente distintos, y él ni siquiera reafirma su homosexualidad frente a otras personas.

Pero aquí estoy, enganchado a este sujeto, moviendo mi cabeza mientras doy sorbos a mi sexta cerveza, y mientras pienso que debo aguantar. Como si al final de este túnel fuese a obtener una recompensa, por mi aguante, por mi tolerancia y mi resistencia.

Cambio de música en el ambiente. Cambio. Sí ahora escribo yo, ahora hablo yo. Suenan los Pixies. Qué recuerdos, quiero volver a esa época. No soy Roberto. No señor lector, permítame aclarar la lectura, soy Fema, una amiga de él.

Roberto está en el hospital, tuvo una pelea con el tipo éste con quien no daba más. Bueno, en definitiva explotó. Yo lo venía venir. Eso no daba para más y el se empeñaba en una suerte de masoquismo en seguir aguantado. Quería una recompensa, como habrán leído. Mentira eso no existe en la visa real. Su recompensa fue terminar en el hospital.

Yo llegué a eso de la 1 de la madrugada cuando me lo encuentro atontado, esbozando una sonrisa idiota.

En un momento voy al baño, vuelvo y veo a Roberto con la botella de cerveza a medio romper amenazando a Fabi.

Intenté, juro que lo intenté, pero Ro estaba fuera de sí. Y bueno, mis intentos eran superficiales. Porque la verdad moría de ganas, hace años de que alguien le rompiera la cara al hijoputa de Fabi.

Yo había sido su pareja también. Y este sujeto lo único que hizo fue destrozarme la vida. Acomodarme metas que no eran de mi interés y darme la peor sensación de frustración jamás experimentada.

“Y bueno”, era Fabi, un tipo encantador, pero de una amargura que disfrazada muy bien.

Suena The Smiths, qué recuerdos, que nostalgia. Abro bien los ojos y noto que el avión comienza a descender, siento ese placer nervioso en el estómago y le aprieto la mano a Fema. Sonreímos. Comienza el aterrizaje. Ahora las únicas instrucciones de vida son las de abrocharse el cinturón y enderezar los asientos. Cambio.

jueves, 9 de julio de 2009

Jueves


Y bien, sonó el despertador. Segundo día con  melodía nueva. Te lo digo, hace efecto!, los despertares estaban efectivamente cambiando. El  sonido no era muy motivante, pero el promedio de “lo dejo cinco minutos más” estaba bajando.  Así que salté ( es cierto mi cama está en alturas) relativamente más pronto que en los últimos días.

Miento, antes de saltar ya comencé a sentir que algo raro sucedía. Así que pensé un momento antes del gran salto.

Ducha, toalla, y a los preparativos desayuneros. El café que estaba muy caliente tardó la nada en enfriarse. Lo voy a poner de nuevo en el microondas cuando veo lo que nunca antes había visto, y me atrevería a decir que ni imaginado: una mosca. Una mosca sobrevuela mi tazón de café frío, se posa lentamente y veo el fenómeno; una mosca sacándose un moco de “la nariz?”. No podría precisarlo, en ese momento algo así como un superpoder se apoderó de mi y pude hacer un mega zoom sobre el insecto y sobre esa cotidiana pero absurda acción. Una mosca sacándose un moco. Fue una abstracción total en mi mañana. Derramé el café con leche, todo chorreando en mi pequeña cocina. Mi camiseta nueva empapada y mi cara de imbécil pensando: “en boca cerrada no entran moscas”, funcionó. Pero el insecto mutante ya no estaba en ninguna parte.

Miro el reloj, voy tarde. Mierda siempre igual. Voy por mi bolso y noto que en pleno verano de sudores pegajosos cae una lluvia torrencial. Mierda. Es tarde, mi camiseta mojada con olor a café y a fuera llueve. Mierda (la mierda atre a las moscas dicen). Paragua en mano bajo las escaleras a brincos. Abro el portal y me pongo los audífonos para enfrentarme al exterior. Afuera en la esquina turística de siempre los turistas están empapados. Tampoco se esperaban lluvia. Je je.

Es un día distinto y los superpoderes continúan, pero paseándose por distintos sentidos. Canto, cruzo charcos, y le pido al Universo cosas nuevas, “sorpréndeme”, como poniendo a prueba los consejitos que exponía al estilo “llame ya” una suerte de documental que tu ya conoces. O que por lo menos te suena. ¡Sí ese!.

Comienzo la rutina laboral y mis poderes hacen efecto, poderes premonitorios. Y bueno qué!, esta mañana decidí estar un tanto mágica. O lo decidiste tu?, bueno da igual. Muchos pensamientos e imágenes, coincidencia o no, comienzan a hacerse realidad. Tonteras eso sí, nada de espectacularidades, pero me gusta. Así juego a que estamos en conexión.

Ya en el trabajo.Entra un enano empapado y no puedo contener la risa, parece que salió de una piscina. Hay un grupo de chicas inglesas paradas en el portal de la tienda y no paran de gritar, parecen borrachas. Es temprano aún. Y caen granizos. Gracias! Me siento más mágica aún.

Tengo ganas de saltar, de jugar. Es una sensación que me cuesta controlar, apenas puedo elevo disimuladamente una pierna y el movimiento más cotidiano es hecho como una suerte de danza.

Es como si estuviese recargada, siento energía, quiero volar. De pronto paso frente a un espejo, me acerco, empiezo a ver detalles y noto algo extraño en mis ojos.

Pupilas distintas, como llenas de minicapsulitas, como si tuviese algo así como un panal de abejas en cada una, ¡como coladores!.

Y mi euforia escapando por los poros sin motivo aparente. Levanto de nuevo una pierna, lo hago más alto. Estoy más elástica. Comienzo a mover los brazos, nadie me ve, y pareciera que corto el aire. Puedo oírlo todo; la gente que pasa por la calle, la conversación telefónica que tiene un hombre mayor en la cafetería de al lado mientras enciende un cigarrillo. Oigo el inflar y desinflar de mis pulmones. Que placer, que sensacional (al fin pude entender esta palabra sensación-al!). el roce de mi camiseta ya no mojada. Mis pies siendo atraídos por la tierra . has sentido realmente eso?, pero en serio, mira fíjate, detente un momento. Que nooo, que no es joda. Se siente. Bueno, allá tu, sigo con lo mío.

Los pies en la tierra…sí. Qué paradójico, es una frase tan típica; tan común. Pero bueno. En todo caso duró poco. Y en mi caso no fue ni tener la película clara, ni madurez, NO; sólo eso, tal cual.

En eso estaba, sintiendo los pies atraídos por la tierra, cuando de pronto sentí venir algo así como un estornudo en cámara lenta. Un cosquilleo interminable que lagrimeaba mis ojos, picaba mis orejas y ponía mi piel de gallina. Alcancé a cubrir mi nariz con un trozo de papel. Todo en cámara lenta (insisto) y vino la gran explosión nasal y sensacional. Fue increíble, no te exagero, fue un escape de microrpartículas de alma quizás (tuvo que ser; estaba decididamente mágica) que me dejó en un estado de satisfacción y placer cuasi orgásmico.

El enano me estaba mirando, creo q me ruboricé. Di la vuelta y antes de tirar el papel al basurero miré su contenido, entre mis mocos, ahí estaba: la mosca.

 

martes, 10 de marzo de 2009

El Visitante


Que lo complejo se manifiesta  mediante distintas señales y en diversos aspectos de la cotidianeidad no es gran novedad. Que el absurdo siempre da señales que traspasan dimensiones tampoco. Que haya personas que vivan cegadas y pretendiendo ignorarlo, me impresionaría, pero tampoco es así.

Cuándo tocó el timbre lo lógico hubiera sido darnos un abrazo y comenzar a hablar de nuestras vidas, pero la lógica no es la tónica de esta historia. La verdad es que creo que casi de ninguna, porque; ¡¿qué es la lógica?! O que es lo que la mayoría acuña como “normal”. Sí así entre comillas; basta de engaños, tu puedes comprenderme, supongo. Sería parte de mi “lógica”.

Abrí la puerta, me miró con unos ojos de animalillo hambriento y de desesperación, quedé perpleja, esa mirada me descolocaba. Me tocó una oreja y quedé inmóvil, pero fascinada con los gestos de placer que hacia mientras movía mis cabellos y me empujaba contra la pared de la entrada.

“Hola”, me imaginaba que decía, pero mi boca entreabierta no era capaz de articular nada. El corazón me latía y sentía un hormigueo tibio que recorría mi bajo vientre, subía por el ombligo y se posaba insistentemente en el punto de roce de sus dedos y el lóbulo de mi oreja.

No se cuanto tiempo transcurrió. De pronto me vi semidesnuda sobre un colchón viejo iluminado por los rayos de sol que entraban desde la terraza. Entregada, no se a qué, decidí no hacer cuestionamientos, el juego me tenía fascinada y la rareza me atraía.

Pensé que podría hacer lo mío, que estaba en mi derecho de aportar en esta inusual situación. Busqué mi cámara fotográfica y comencé a enfocar -por difícil que pareciera- sus ojos. Lucían maravillosos, envidriados, extasiados, fuera de este lugar. Creo que no había visto nada similar.

Él se dejaba retratar y al parecer le provocaba otro tipo de placer, que a ratos le sorprendía; bueno es lo que pude advertir con los sonidos que emitía.

Vaya personaje,  “qué mierda estamos haciendo”, me repetía como si hubiese un espectador mirándonos desde un lugar y como si yo quisiera aparentar normalidad y decir “sí, la verdad es que es todo  muy extraño”, pero nada, no había espectador, no debía rendir explicaciones a nadie. Aquí mando yo, juego a ser dueña de mi misma, es un espacio entre tantos paralelos más, y es mío, yo lo he aceptado y lo estoy construyendo.

Ahora calculo que pasaron cerca de dos horas de extraños y nuevos rituales, de rayos solares, de calidez, de silencios ruidosos, de enfocar ojos, de extasiarme haciendo clic, y de aguantarme risitas de mi otra yo.

Bueno, ya basta de juegos. Aparté la cámara fotográfica y me paré, me acomodé la ropa cómo pude y dejé de mirarle a los ojos, caminé hacia la puerta y la abrí. Afortunadamente mi cómplice entendió todo. Salió, se dio media vuelta y extendió su brazo hasta dar con sus dedos en mi oreja. Punto de inicio. Lo miré fijamente, lo aparté, esbocé una sonrisa y cerré la puerta en sus narices. Hasta la próxima. Adiós.

Caminé hasta la terraza, prendí un cigarrillo y boté el humo justo en el momento en que pasaba un tren. Qué cotidiano.

 

martes, 10 de febrero de 2009

El Liberty


EL LIBERTY

Ya había pasado algo de tiempo, y el punto de partida había tomado distintos rumbos, pese a lo poco que se veían, permanecía un lazo…una especie de “cable red” que mantenía cierta confianza y complicidad.

Como si el entramado así lo tuviese previsto de antemano, bastó una llamada angustiosa y nocturna, para que a la mañana siguiente ambas tomaran un bus rumbo a Valparaíso.

El viaje, si bien duró alrededor de una hora, fue sustancioso en cuanto a la cantidad de detalles y vivencias pasadas que se confesaron.

Pese a la gravedad de algunas confesiones, el humor siempre acompañaba a ella y Ester disfrutaba de eso.

Ella, a quien llamaremos Ondina en este relato, no tenía idea de la razón de su viaje. A modo de escape se encontró con esta oportunidad e hizo valer la coincidencia de haber deseado visitar el Puerto, que tanto le gustaba.

Mediodía en Valpo, Ambas bajan del autobús… “pisan tierra”: El día está brillante, Ondina siente y percibe que es un día de vacaciones, de los que nunca tuvo el verano pasado, y juega con la idea. Se trata, objetivamente, de  un excepcional día de invierno.

“Necesito un banco” dice con su natural toque de misterio Ester, quien recién confiesa que pretende cambiar un cheque en la brillante ciudad.

La idea parece absurda para Ondina, quien de antemano supone que el “trámite no resultará”. Así es, Ester con ojos caprichosos y llorones siente en el alma no haber cobrado el cheque en su momento.

Cambio de juego.

La ciudad mezcla variados aromas, comienza el vagabundeo de ambas por calles, subidas y bajadas colorinches, que Ondina siente “florean el pecho”. Ester aparenta estar desconcertada, pero no logra engañar. Ambas sabían que estar ahí era haber escapado a otra posibilidad sólo por un día. De esta manera no jugarían solas. Había que descubrir algo especial.

El olor a pescado impregna el caminar, buscan algo, pero sin saber qué. Se escudan en la idea de “tomar una chela”. Recovecos y más recovecos, sol y mujeres que aparecen invitando un “almuerzo chiquillas, pasen por aquí”. Nada; querían un lugar para disfrutar una cerveza en paz, y de paso continuar la reconstrucción de episodios que quedaron pendientes en el viaje.

Una plaza escondida, unos abuelos vagabundos, el sonido del mar presente. La plaza, la esquina, la esquina, la plaza. Tic, tic, tic y un punto que las llama: “EL LIBERTY”.

Risueñas y algo emocionadas -era lo que silenciosamente ambas buscaban- se asomaron al lugar; un barucho del siglo pasado, con miles de detalles encantadores (para sus ojos). Punto ajeno e independiente que permanecía y existía. Era el armario, el agujero, el portal, en fin.

Con un “caset” de tango añejo y “gorrionoso” (que desafinaba de manera singular), cerveza y cigarrillos comenzó el show.

Par de intrusas ajenas, gozaban espiando el comportamiento de aquel onírico alrededor. Una anciana, “la Madama”, refunfuñaba mientras se zampaba vasos de tinto, escabullendo un plato de tallarines masamorrientos que tenía al frente.

El mesero sonreía con una especie de complicidad y simpatía hacia las “lolitas”. Otra mesa “más allá” un grupo de vejetes hilacheros reían. “Estamos en nuestra salsa”, comentaban ambas, como quien comete una travesura placentera.

El lugar parecía sacado de otro mundo, de otro espacio y contexto. Resulta casi imposible describir tantos detalles y tanto kitcherío, que no colgaba ni adornaba al azar. Todo tenía un orden secreto, simbólico y significativo, cada pieza tenía un pedacito de alma de quien sabe quién.

Ya no son invisibles

De pronto surge un nuevo personaje, “hola  señoritas, me presento” dijo un tipo con nariz pimentona morrona que escondía sus lagrimones ojos tras anteojos oscuros, “soy la joya del pacífico, mucho gusto”. Extendió su mano con respeto cursi de antaño y comenzó a sacar roñosos papeles que acreditaban, según  él, su lentejuelezco y glamoroso pasado.

Terminada su especie de disertación, la Joya, se despidió con un intenso grito melódico del tipo Lucho Barrios. Las “señoritas” se miraron con una desfiguración facial que suponía sorpresa.

El día continuaba, al Liberty entraban vagos con sacos, una señora con una especie de retardo mental que cuidaba autos en la cuadra, y que -al parecer- llenaba su propio tanque con pipeñón turbio de tanto en tanto. De paso aprovechaba de mendigar monedas para un pancito; el problema es que lo hacía con una prepotencia insoportable, que a algunos asustaba.

Ester y Ondina seguían ahí, ajenas y confesando paralelos anteriores, la comparación era irresistible. Los contenidos sorprendentes, pero para un tercero.

¡Salú Amiga! Y aparece otro personajón del lugar, un tipo trajeado (pero a la mala) con un aspecto muy comparable a Juan Zablazo (de Condorito), el fanfarrón se acerca cancherísimo y jovial. Trata de meter conversa. Al parecer las espiaba de antes y captó parte del secreto juego.

Luego de bromear  probándose los anteojos de una, sentenció serio: “yo las admiro chiquillas, yo vengo acá porque no le temo a los tajos…pero ustedes no se cómo”. Los ojos de Ester se redondeaban buscando alguna respuesta en Ondina… “yo voy y vuelvo”, sentenció Zablazo , como queriendo decir, “escapen ahora, les doy ventaja”.

Game Over, había que huir pronto, el portal comenzaba a achicarse y afuera se escuchaban gritos de evangélicos, “Pura mierda…esos si que son pura mierda”, decía la Madama, mientras Ester cogía su bolso con seguridad y Ondina pagaba la cuenta.

Afuera el mundo había cambiado bastante…no más sensación de liberty. Se acababa el recreo de Ondina, un día similar… años atrás.

 

 

 

domingo, 25 de enero de 2009

Lolita

Los sonidos provenientes del piso de arriba no cesaron, lo extraño es que parecía deshabitado, pero cada amanecer ocurría lo mismo, una especie de ondas sonoras que causaban un extraño atontamiento y que impedían que pudiera salir de la cama.
Pero fue el marchitar de Lolita (una hiedra que recogí bajo un puente), lo que hizo que el piso de arriba se convirtiera poco a poco en una nueva obsesión. Lolita estaba radiante hasta que una noche la cambié de sitio. Decidí acomodarla en pleno salón, justo bajo lo que yo creía "el núcleo emitidor de sonidos ultrasónicos".
Al día siguiente ya no estaba, ni huellas de raíz ni, hojas, ni nada. La tierra era ahora cenizas.
Entré en un pánico imaginativo, sentí una especie de terror mezclada con placer. puse música a todo volumen y comencé a bailar emulando un ritual ancestral con melodías rockeras. 
Tocan el timbre. "Hola soy Lolita, me vengo a despedir", no se que cara puse pero si Lolita se debía trasformar en humano era sin duda esa chica con ojos hiedra, mirada brillosa y sinvergüenza. (Lo digo porque estaba "plantada" frente a mi desnuda como si nada).
La hice entrar y comenzó a bailar como poseída. Comprensible, nunca había tenido piernas.
Era surrealista, no podía creer lo que veía, afortunadamente mi cámara reposaba tranquila sobre su trípode.
Sabía que esto era efímero. Bailé con Lolita cerca de media hora, la pasamos genial. Qué movimientos! qué espíritu! el de esta chica; mi nueva amiga.
¿Lo oyes?, me grita entre las melodías de la música. Bajo el volumen, y sí! ahí estaba nuevamente el ultrasonido mutante aquel. Lolita se puso bajo el "núcleo emitidor de sonidos", y comenzó a levantarse lentamente. Estaba Levitando.
Adios Lolita! le dije y alcancé a besar su pie flotante que se alejaba cada vez más.
El ruido cesó.